La Inteligencia Artificial aplicada a los negocios dejó de ser un tema futurista para convertirse en una necesidad actual. Empresas de todos los tamaños ya están adoptando procesos automatizados, asistentes virtuales, herramientas low-code y estrategias basadas en datos. En este contexto surge Racks Academy, una formación creada por la consultora Racks Labs, que busca transformar la manera en que se enseña y aplica la IA en el mundo real.
En esta reseña completa vas a descubrir qué es Racks Academy, quiénes son sus formadores, cómo funciona, cuánto cuesta realmente empezar este camino y qué puedes esperar como alumno. También compartiré ventajas, posibles limitaciones y mi opinión honesta después de analizar a fondo la propuesta.

¿Qué es Racks Academy?
Racks Academy es una academia de formación online especializada en Inteligencia Artificial aplicada a negocios reales. No se limita a enseñar teoría ni a repetir lo que ya está disponible en tutoriales gratuitos, sino que busca trasladar la experiencia práctica de su empresa madre, Racks Labs, al aprendizaje de los alumnos.
A diferencia de muchos cursos genéricos, esta formación no está pensada como una moda pasajera, sino como un programa estructurado que acompaña al estudiante desde el nivel principiante hasta la aplicación profesional. Su duración es de 12 meses, con acceso a clases, mentorías, comunidad y proyectos reales.
Atención! La fecha límite para inscribirte es el 17 de octubre
¿Qué es Racks Labs?
Una consultora tecnológica en IA que da vida a Racks Academy
Antes de hablar de la academia, es fundamental entender qué hay detrás: Racks Labs, una consultora tecnológica en Inteligencia Artificial con casi tres años de experiencia en el mercado.
- No venden humo ni promesas vacías.
- Han creado soluciones reales para empresas reales, enfrentando problemas concretos y midiendo resultados.
- No solo usan herramientas, saben aplicarlas en contextos reales de negocio.
De esa experiencia nació Racks Academy, con la misión de romper con los cursos genéricos de IA llenos de teoría vacía y enfocarse en un método práctico, claro y orientado a resultados.
¿Quiénes son los formadores de Racks Academy?
Uno de los puntos más fuertes de esta formación es la variedad y experiencia del equipo docente. No hablamos de un único profesor, sino de un grupo multidisciplinario con experiencia en emprendimiento, automatización, programación, lanzamientos digitales y visibilidad en redes.

- Carlos Adams: Cofundador de Racks Labs. Experto en emprendimiento y formación digital. Su rol es aportar visión estratégica y estructura académica para que el alumno avance con claridad.
- Víctor Domínguez (Wall Street Wolverine): Reconocido creador de contenido en economía y negocios digitales. Aporta alcance, comunidad y visión empresarial.
- Leifer Méndez: Especialista en automatizaciones y low-code (herramientas como Make o n8n). Enseña a transformar procesos complejos en sistemas prácticos. Arquitecto de soluciones con IA y cofundador de esta locura creativa.
- Carlos del Corral: Experto en data e IA aplicada. Aporta método, rigurosidad técnica y profundidad en el aprendizaje.
- Jaime Serrano: Programador full-stack e ingeniero en computación. Se especializa en IA aplicada a procesos digitales.
- Thomas O’neil Álvarez:Especialista en desarrollo profesional, estrategia digital, experiencia en Ciberseguridad y Pentesting.
- Rodrigo Olivera y Francisco Gabriel: Especialistas en lanzamientos digitales. Enseñan cómo empaquetar y llevar servicios o productos al mercado.
- Mario Álvarez Fernández: Experto en eficiencia operativa, automatización y uso práctico de la IA en entornos reales.
La combinación de estos perfiles ofrece un enfoque integral: desde la estrategia de negocio hasta la implementación técnica.
Metodología y soporte de la formación
La formación de Racks Academy combina varios formatos para que el alumno no se quede solo:
- Clases grabadas para avanzar a tu propio ritmo.
- Sesiones en vivo con los profesores y expertos invitados.
- Ejercicios prácticos y proyectos aplicados a escenarios de negocio reales.
- Soporte y comunidad activa, donde los alumnos pueden resolver dudas y compartir avances.
- Mentorías guiadas, en las que se obtiene feedback directo de los instructores.
Esta metodología busca asegurar que el alumno no solo aprenda conceptos, sino que pueda aplicarlos en su propio negocio o como servicio para terceros.
Racks Sprint: 3 días de entrenamiento gratuito
Es un gran punto de entrada para quienes aún no están seguros de invertir, es el Racks Sprint, un entrenamiento intensivo de 3 días en el que se presentan estrategias, herramientas y ejemplos prácticos del uso de la IA en negocios digitales.
Si estas leyendo este mensaje es una señal, si por algun motivo no lo pudiste ver en directo, puedes registrarte y ver las grabaciones de las clases. Y agendar tu llamada, lo importante es que no te lo pierdas, es una gran oportunidad.
Este entrenamiento sirve para que cualquier interesado pruebe el estilo de enseñanza de Racks y vea si realmente encaja con sus necesidades. Te sugiero registrarte para que puedas obtener información y videos exclusivos de la formación.
🎁 Además, solo por registrarte te llevas manuales y asistentes de IA gratis .
Contenido del programa de Racks Academy
El programa está diseñado para cubrir diferentes áreas clave:
- Introducción a la Inteligencia Artificial aplicada a negocios
- Fundamentos, aplicaciones y oportunidades.
- Fundamentos, aplicaciones y oportunidades.
- Herramientas de automatización y low-code
- Make, Zapier, n8n, ChatGPT con integraciones prácticas.
- Make, Zapier, n8n, ChatGPT con integraciones prácticas.
- Data e Inteligencia Artificial aplicada
- Cómo organizar datos, analizarlos y usarlos en procesos reales.
- Herramientas como: octoparse, airtable, sql, google sheet, nocodb, automa.site.
- Desarrollo de productos y servicios digitales basados en IA
- Desde la idea hasta el lanzamiento en el mercado.
- GPTs: asistentes de IA personalizados
- Alternativas a ChatGPT
- Marketing y visibilidad
- Cómo aprovechar la IA en campañas, funnels y procesos de captación.
- Herramientas como Midjourney, stabble, Diffusion, freepik, heygen, photoshop ai, leonardo, krea ai, dall e3.
- Escalado y optimización
- Estrategias avanzadas para escalar un negocio digital con IA.
- Herramientas: Vapi, builderbot, botpress, twilio, chatwoot, manychat
- Aula developers
- Para quienes esten más familiarizados con la programación
- Herramientas: vapi, cursor, code interpreter, langflow, langgraph, hugging face, anything lim.
- Finetunning: Reentrena tu IA

Inversión inicial necesaria
Aquí no solo hablamos del precio del curso, sino de la inversión real que necesita un alumno para aplicar lo aprendido:
- Hosting y dominio para un blog o web: Entre 70 y 100 USD anuales. (No es obligatorio)
- Herramientas de automatización (ejemplo: Make, Zapier, n8n): Planes gratuitos para empezar, pero versiones pro desde 20 a 30 USD/mes.
- Software de IA o APIs: Dependiendo del uso, desde 10 a 50 USD/mes.
- Publicidad o campañas de captación (opcional): Al menos 50 a 200 USD si se busca acelerar resultados.
En total, el alumno debe considerar unos 20 a 400 USD adicionales al año como inversión mínima para poner en marcha un negocio con IA tras la formación. Pero éstos montos se reducen porque la academia tiene acuerdos con algunas de las empresas para reducir el precio de las suscripciones.
Ventajas de Racks Academy
- Formación práctica, con enfoque en resultados.
- Profesores con experiencia real y multidisciplinar.
- Comunidad activa y soporte directo.
- Acceso a proyectos y casos reales.
- Posibilidad de iniciar incluso sin conocimientos previos.
- Enfoque integral: desde la técnica hasta el marketing.
Posibles desventajas o puntos a mejorar
- Requiere dedicación constante durante 12 meses.
- La inversión inicial extra puede ser un obstáculo para principiantes sin capital.
- No es un curso «rápido» de pocas horas: es formación profunda.
- Puede ser demasiado técnico para quienes buscan solo teoría o motivación.
¿Para quién es Racks Academy?
- Emprendedores digitales que quieren usar IA para crear y escalar negocios.
- Freelancers y consultores que buscan ofrecer servicios de automatización y data a empresas.
- Profesionales del marketing que quieren actualizarse en herramientas actuales.
- Personas que empiezan desde cero, siempre que estén dispuestas a dedicar tiempo y a aplicar lo aprendido.
- Empresarios que sienten que hay un mundo que desconocen y se están perdiendo grandes oportunidades
- Estudiantes que saben que no formarse ne IA los puede dejar fuera del mercado laboral
- Trabajadores por cuenta ajena que quieren dar un cambio a su vida
Garantías y seguridad de la inversión
Racks Academy suele ofrecer garantías de devolución en los primeros días si el alumno siente que no es lo que buscaba. Esto elimina parte del riesgo inicial. Además, la formación está respaldada por una empresa consultora activa en el mercado, lo que aporta confianza.
Opiniones de Racks Academy

Raúl Aguilar: gracias a una automatización aprendida en Racks Academy, pasó de mozo de almacén a encargado de departamento.

Chema de los Ríos: pasó de no tener conocimientos en IA a generar ingresos como freelance.

Sergio Iscar: ha pasado de usar únicamente ChatGPT a crear su propio SaaS.



Precio y bonus de ésta formación en IA
Por ser parte del programa vas a contar con la posibilidad de usar las oficinas de la empresa para realizar reuniones con tus potenciales clientes.
No necesitas ninguna titulación ni conocimientos técnicos específicos. El programa está diseñado para todo tipo de perfiles, desde principiantes hasta profesionales, aterrizando conceptos avanzados para que sean accesibles incluso para quienes no tienen experiencia en programación. Además, contarás con una comunidad sólida y colaborativa en la que podrás apoyarte y aprender junto a otros estudiantes.
Al completar el curso y presentar tu proyecto final recibirás el certificado de «Especialista en Inteligencia Artificial», avalado por IUNIT, centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos. Este reconocimiento respalda tus conocimientos y habilidades, proporcionando una acreditación con prestigio académico y profesional.
También hay una bolsa de trabajo, con grandes posibilidades de trabajar en Racks Labs.
El precio guarda relación con los conocimientos que ofrece el curso, según he investigado ronda los 2500 euros, es una inversión con un retorno rápido considerando que la formación te da las habilidades prácticas necesarias para resolver problemas y desarrollar proyectos reales que pueden monetizarse desde el primer momento, siempre que se aplique de manera consistente lo aprendido y se aprovechen las herramientas y la comunidad que el curso ofrece . Te sugiero agendar una llamada porque el valor del curso puede adaptarse a tu capacidad de pago.
Opinión final sobre Racks Academy
Tras analizar todo, considero que Racks Academy es una formación seria y de alto nivel, pensada para quienes realmente quieren aplicar la Inteligencia Artificial en el mundo de los negocios.
No es un curso barato ni superficial, pero tampoco promete milagros. Requiere tiempo, compromiso y una pequeña inversión extra en herramientas. A cambio, ofrece profesores experimentados, metodología aplicada y una comunidad real.
Si lo que buscas es dominar la IA para emprender o profesionalizarte en este sector, Racks Academy es una opción que merece la pena.
FAQs sobre Racks Academy
1. ¿Cuánto dura el acceso a la formación?
La formación está diseñada para 12 meses, pero según la edición puedes tener acceso extendido a los materiales.
2. ¿Necesito conocimientos previos de programación?
No. Se enseña desde cero y se usan herramientas low-code que no requieren programar, aunque sí es necesario aprender conceptos técnicos.
3. ¿Puedo aplicar lo aprendido a mi propio negocio o solo como servicio a terceros?
Ambas cosas. El programa te prepara para implementar IA en proyectos propios y también para ofrecerlo como servicio.
4. ¿Qué diferencia a Racks Academy de otros cursos de IA?
La experiencia real de Racks Labs como consultora y la diversidad de formadores hacen que sea más práctica y aplicable que otros programas.
5. ¿Cuándo empiezo a ver resultados?
Depende de tu nivel de compromiso y aplicación. En pocos meses puedes tener procesos automatizados, pero el crecimiento sostenido suele verse a medio plazo.